¿Cómo se adapta el cuerpo humano a las interferencias ambientales, emocionales y nutricionales?

¿Cómo se adapta el cuerpo humano a las interferencias ambientales, emocionales y nutricionales?

El cuerpo humano se adapta a las interferencias ambientales, emocionales y nutricionales a través de una serie de cambios fisiológicos y energéticos. El cuerpo utiliza el poder de la compensación, donde la energía se toma de un sistema para trabajar en otro que está trabajando por encima o por debajo de su capacidad. Para hacer esto, el cuerpo humano administra su propia sabiduría epigenética que depende de la interconectividad y un sistema altamente efectivo de comunicación atómica, molecular, bioquímica, celular y sistémica intrínseca. Además, el cuerpo humano utiliza la homeostasis para mantener un equilibrio interno y compensar las interferencias ambientales, emocionales y nutricionales. La homeostasis es el proceso mediante el cual el cuerpo mantiene un equilibrio interno estable y constante a través de la regulación de los sistemas corporales, como la temperatura, el pH y la concentración de nutrientes. En resumen, el cuerpo humano se adapta a las interferencias ambientales, emocionales y nutricionales a través de la compensación y la homeostasis.