¿Cuál es el impacto de la nutrición y la selección de alimentos en el estado de bienestar y la salud del sistema nervioso entérico?
El sistema digestivo ahora es conocido como el sistema nervioso entérico ya que cuenta con una cantidad de neurotransmisores comparable a la del cerebro. Es imperativo cuidar de este sistema seleccionando el tipo de alimentos que producen un beneficio para el cuerpo en vez de alimentos que contribuyen al deterioro de la salud. La ingestión de alimentos procesados, endulzantes artificiales, aditivos, conservantes, saborizantes, colorantes artificiales y sobre todo el uso indiscriminado del azúcar han contribuido considerablemente al establecimiento de enfermedades de tipo crónico degenerativo como lo es la diabetes mielitus, la osteoporosis y la obesidad morbida. Además, el texto sugiere que el reducir el consumo y en algunos casos evitar la ingestión de ciertos alimentos durante un periodo de 90 días, permite el restablecimiento de la armonía innata que tiene el cuerpo humano a base de restablecer la homeostasis intestinal, permitiendo la reactivación de la flora intestinal. Es importante mantener un estado natural armónico durante la ingestión diaria de alimentos. Es recomendable comer una mayor cantidad de comida cruda como verduras y frutas y disminuir en lo posible los alimentos procesados, enlatados, y congelados. Los alimentos deben de ser lo más frescos posible. Por lo tanto, se podría inferir que la nutrición y la selección de alimentos podrían tener un impacto significativo en el estado de bienestar y la salud del sistema nervioso entérico al afectar la homeostasis intestinal y la flora intestinal, y al contribuir al establecimiento de enfermedades crónicas como la diabetes, la osteoporosis y la obesidad. Para mejorar el estado de bienestar y la salud del sistema nervioso entérico, se podrían implementar estrategias que incluyan mejorar la nutrición y seleccionar alimentos que produzcan un beneficio para el cuerpo, como verduras y frutas frescas, y reducir el consumo de alimentos procesados, enlatados y congelados.
Related Articles
¿Cómo influye el procesamiento de alimentos y la industria de la comida rápida en el estado de bienestar y la salud del sistema nervioso entérico?
El sistema digestivo ahora es conocido como el sistema nervioso entérico ya que cuenta con una cantidad de neurotransmisores comparable a la del cerebro. Es imperativo cuidar de este sistema seleccionando el tipo de alimentos que producen un ...
¿Qué implicaciones tienen las condiciones de sensibilidad, intolerancia y reacción alérgica a los alimentos en el estado de bienestar y la función del sistema nervioso entérico?
Existen tres condiciones fisiológicas e inmunológicas que resultan del consumo indiscriminado de alimentos procesados que afectan nuestro estado de bienestar. Estas son: la sensibilidad, la intolerancia y la reacción alérgica. Las alergias tienen ...
¿Cuál es la relación entre la dieta y la función del sistema nervioso entérico en la regulación del bienestar emocional?
El sistema digestivo ahora es conocido como el sistema nervioso entérico ya que cuenta con una cantidad de neurotransmisores comparable a la del cerebro. Es imperativo cuidar de este sistema seleccionando el tipo de alimentos que producen un ...
¿Cuáles son los beneficios de una dieta basada en alimentos frescos, crudos y evitando alimentos procesados, enlatados y congelados para el estado de bienestar y la salud general?
Una dieta basada en alimentos frescos, crudos y evitando alimentos procesados, enlatados y congelados puede tener varios beneficios para el estado de bienestar y la salud general. En primer lugar, se menciona que el sobreprocesamiento de alimentos y ...
¿Cuál es la relación entre la ingesta de alimentos y el restablecimiento de la homeostasis intestinal, y cómo puede esto contribuir al estado de bienestar general?
La ingesta de alimentos adecuados que estimulen la función inmunológica del hígado, junto con la regeneración de las células sanguíneas en la médula de los huesos largos del cuerpo, hace que sea posible mantener la homeostasis. Además, se menciona ...