¿Cuáles son los efectos negativos de los aditivos alimentarios y cómo se pueden evitar en la dieta diaria?
La ingestión de alimentos procesados, endulzantes artificiales, aditivos, conservantes, saborizantes, colorantes artificiales y sobre todo el uso indiscriminado del azúcar han contribuido considerablemente al establecimiento de enfermedades de tipo crónico degenerativo como lo es la diabetes mielitus, la osteoporosis y la obesidad morbida. Además, el texto sugiere que es recomendable disminuir en lo posible los alimentos procesados, enlatados y congelados, y consumir alimentos frescos y crudos como verduras y frutas. En general, los aditivos alimentarios son sustancias que se agregan a los alimentos para mejorar su sabor, textura, apariencia o durabilidad. Algunos aditivos alimentarios pueden ser seguros, pero otros pueden tener efectos negativos en la salud. Por ejemplo, algunos aditivos alimentarios se han relacionado con alergias, asma, hiperactividad en los niños y otros problemas de salud. Para evitar los aditivos alimentarios en la dieta diaria, se pueden seguir algunas estrategias, como: - Comprar alimentos frescos y naturales en lugar de alimentos procesados. - Leer las etiquetas de los alimentos y evitar aquellos que contienen aditivos alimentarios. - Cocinar en casa en lugar de comer fuera, ya que los restaurantes a menudo utilizan aditivos alimentarios en sus platos. - Elegir alimentos orgánicos certificados, que no contienen aditivos alimentarios sintéticos. - Utilizar hierbas y especias naturales para dar sabor a los alimentos en lugar de aditivos alimentarios.