Un bio-fotón es una partícula elemental o un quantum de luz de origen no térmico en el espectro visible y ultravioleta emitido desde la energía que queda después de que un electrón ha cambiado de un suborbital a otro más cercano al núcleo atómico dentro de un elemento bioquímico.
Un bio-fotón es una partícula elemental o un quantum de luz de origen no térmico en el espectro visible y ultravioleta emitido de la energía restante de un electrón que cambió de un suborbital a otro más cercano al núcleo atómico dentro de un ...
Los bio-fotones se producen como resultado del metabolismo energético dentro de nuestras células o, más formalmente, como un "subproducto de las reacciones bioquímicas en las que se producen moléculas excitadas a partir de procesos bioenergéticos que ...
Se cree que los bio-fotones facilitan los niveles de complejidad que permiten que los átomos se conviertan en moléculas, y que las moléculas eventualmente se conviertan en sistemas integrativos llamados organismos.
La metilación es un proceso biológico que consiste en la adición de un grupo metilo (-CH3) a una molécula. En biología del desarrollo, la metilación es el principal mecanismo epigenético, es decir, un mecanismo que modifica la expresión génica sin ...
Con respecto al tamaño del folículo piloso, éste no afecta en la medición y escaneo del S-Drive. Lo importante del folículo piloso no es su tamaño sino las células grasas del mismo. Por ese mismo motivo, el laboratorio recomienda la extracción de ...