¿Qué información puede almacenar el cabello proveniente del entorno micro y macro?
El cabello puede almacenar información sobre el entorno micro y macro en el que se encuentra una persona. Por ejemplo, el cabello puede contener información sobre la exposición a sustancias tóxicas, como metales pesados, drogas y productos químicos. También puede contener información sobre la nutrición y la salud general de una persona.
El cabello crece a partir de la raíz, que está conectada a los vasos sanguíneos y los nervios en el cuero cabelludo. A medida que el cabello crece, se va formando una especie de registro de los nutrientes, las sustancias químicas y los medicamentos que se encuentran en el cuerpo. Esto se debe a que estas sustancias pueden ser absorbidas por los vasos sanguíneos y transportadas a la raíz del cabello, donde quedan atrapadas en la estructura del cabello a medida que crece.
Además, el cabello también puede contener información sobre el entorno macro, como la exposición a la radiación solar y la contaminación ambiental. Por ejemplo, el cabello puede contener información sobre la exposición a los rayos UV del sol, que pueden dañar el cabello y la piel. También puede contener información sobre la exposición a la contaminación del aire, como el smog y los gases de escape de los vehículos.
En resumen, el cabello puede almacenar información sobre el entorno micro y macro en el que se encuentra una persona, incluyendo la exposición a sustancias tóxicas, la nutrición y la salud general, la exposición a la radiación solar y la contaminación ambiental. Esta información puede ser útil para evaluar la exposición a sustancias tóxicas y otros factores ambientales que pueden afectar la salud.