¿Qué se entiende por ADN no codificante o epigenética y qué porcentaje representa en el genoma humano?
El ADN no codificante o epigenética es la porción del ADN que no contiene información para producir proteínas y que puede afectar la expresión génica. Esta porción de ADN se conoce comúnmente como "ADN basura" o "ADN no codificante" porque se pensaba que no tenía una función biológica importante. Sin embargo, ahora se sabe que el ADN no codificante o epigenética juega un papel importante en la regulación de la expresión génica.
En el ser humano, se estima que hasta el 98% del ADN es no codificante o epigenética, lo que significa que solo el 2% del ADN contiene información para producir proteínas. El ADN no codificante o epigenética incluye regiones reguladoras, como promotores y enhancers, así como secuencias repetitivas y elementos transponibles.
En resumen, el ADN no codificante o epigenética es la porción del ADN que no contiene información para producir proteínas y que puede afectar la expresión génica. En el ser humano, se estima que hasta el 98% del ADN es no codificante o epigenética.