¿Porque el informe sugiere evitar ciertos alimentos que no forman parte de mi dieta actual o que no están en mi historial de consumo?

¿Porque el informe sugiere evitar ciertos alimentos que no forman parte de mi dieta actual o que no están en mi historial de consumo?

Cuando en la tabla de sensibilidad alimentaria aparecen los alimentos que los clientes nunca comieron antes. Tengo un paciente de 3 años y le salió café en la tabla de Sensibilidades Alimentarias, ¡pero el niño nunca ha tomado café! Los alimentos que aparecen en la tabla de Sensibilidades Alimentarias son aquellos que pueden provocar estrés a los sistemas digestivo e inmune, causando incluso una menor absorción de otros nutrientes. Por este motivo, el paciente podría presentar dificultades al digerir y metabolizar dicho alimento. Que aparezca en la tabla de sensibilidades alimentarias no significa que se ingieran estos alimentos, sino que deberían evitarse. Es importante realizar el ajuste de alimentos para que nuestro cuerpo alcance un equilibrio. Es muy común que a las personas les aparezcan marcados alimentos que usualmente no consumen. Esto es normal, pues el test nos 1. Cuando en la tabla de sensibilidad alimentaria aparecen los alimentos que los clientes nunca comieron antes Cada alimento tiene un indicador específico. Por lo tanto, incluso si un alimento es similar a otro, se puede consumir, siempre y cuando éste no aparezca en la tabla de sensibilidades alimentarias. Como ejemplo, si aparece la leche de vaca como un alimento a evitar, aún se puede consumir leche de cabra u oveja sin ningún problema. La única excepción a esta regla es el indicador del alcohol, en donde se debería evitar todo tipo de bebida alcohólica. Si el niño del ejemplo no ingiere café ¡aún mejor!, pero en caso de ingerirlo podría presentar problemas. Es por ello que se aconseja evitar su ingesta durante noventa días. Nuestro objetivo es evitar que el paciente ingiera alimentos que podrían provocarle estrés a nivel digestivo o inmunológico y, si los ingiere, sustituirlos por otros que le puedan aportar beneficios similares.