¿Es posible consumir Centeno, Cebada o Espelta como alternativa si debo evitar el Avena?

¿Es posible consumir Centeno, Cebada o Espelta como alternativa si debo evitar el Avena?

EJEMPLO Pero si le sale a evitar Avena o Centeno, solo debe evitar Avena / Centeno. Aunque no significa que esta persona sea directamente sensible al gluten, existe la posibilidad de que haya una ligera incompatibilidad en su ciclo celular actual. EXPLICACIÓN Por ejemplo, el centeno tiene gluten, pues sus niveles de prolaminas son muy altos (secalinas), es miembro de la familia del trigo y su estructura genética es muy similar a las gliadinas de ese cereal, suele cultivarse cerca de los sembradíos de trigo y hasta procesarse industrialmente junto con el mismo. Por esta razón, los celíacos deben consumir solo alimentos con etiquetas que digan “Sin TACC”, lo cual significa: sin trigo, avena, espelta, cebada y centeno. Es decir, cualquier producto industrial que consuma un celíaco, debe estar claramente identificado con esas siglas, incluso en aquellos alimentos que naturalmente se consideran sin gluten, pero han sido procesados industrialmente, ya que quizás fueron expuestos a contaminación cruzada durante su tratamiento, entre sus ingredientes hay cereales con gluten o alguno de sus derivados. Si los productos que contienen avena o almidón de trigo están certificados o presentan la mención “SIN GLUTEN” pueden consumirse.